sábado, 8 de febrero de 2025

 La FUNCIÓN energética de cada DEDO de la MANO


Antigua Medicina Japonesa

Se basa en presionar los dedos de manos equilibrando la energía del cuerpo.


Debes tomar el dedo de mano con toda la otra mano presionando con fuerza equilibrada de dos a cinco minutos.


Cada dedo está conectado con dos órganos.

Cada dedo equilibra emociones.


PULGAR


Estómago y Bazo.

Equilibra preocupación. Representa al elemento fuego y su cometido energético es equilibrar las energías del cuerpo otorgando o eliminando energía cuando se requiere. En el punto energético de este dedo reside nuestra conciencia divina, por lo que el chakra asociado es el de la corona o séptimo chakra.


ÍNDICE 


Riñón y vejiga. 


Equilibra frustración, miedo, carga emocional. Alivia dolor en articulaciones, músculos y espalda e indigestión.


Representa al elemento aire y su cometido es proveernos de la capacidad de crear y de pensar. El punto energético de este dedo nos ofrece inspiraciones divinas y a él se asocian los diferentes estados de ánimo. El chakra asignado al índice es el cuarto, el chakra corazón.


MEDIO 


HÍgado.


Equilibra indecisión, resentimiento, ira, irritabilidad.- Alivia problemas circulatorios , calambres, fatiga, dolor en ojos y dolor de cabeza.


Representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual. El quinto chakra o chakra de la garganta es el asociado al punto energético de este dedo.


ANULAR 


Pulmones y Colon .


Equilibra tristeza y miedo. Alivia indigestiones , zumbido en oídos y problemas respiratorios.


Representa al elemento tierra y su cometido es proveernos de la fuerza necesaria para defendernos y seguir nuestros ideales. El punto energético de este dedo también nos aporta equilibrio interior para afrontar cualquier situación. El chakra asociado al dedo anular es el primero, el chakra raíz.


MEÑIQUE 


Corazón e Intestino delgado.


Equilibra incertidumbre y ansiedad. Alivia presión sanguínea alta y corazón. Alivia dolor de garganta , problemas en huesos y sistema nervioso.


Representa al elemento agua y su cometido es proveernos de la posibilidad de interactuar con otros seres humanos en sociedad, con el objeto de ayudarnos a relacionarnos correctamente. El punto energético de este dedo nos facilita el trabajo con nuestras emociones. El chakra asociado al meñique es el segundo, el chakra sacro.


Luego de ejercer presión cómoda sobre dedo de mano correspondiente a tu terapia pega imán pequeño en el dedo durante el descanso nocturno.


En cada dedo de nuestra mano existen ciertos puntos que se conectan con la red energética de nuestro cuerpo.


La presión ejercida activa esos puntos ayudándonos a eliminar los bloqueos en las zonas. 


Namasté.


t.me/mptesencia 

Instagram.com/mptesencia

Instagram.com/DeAmoryDesamor_

t.me/DeAmoryDesamor

t.me/topchannels07

Facebook.com/genialyjovial 

https://pin.it/6qZEWLC


#reflexionesmpte #reflexión #lecturadeldía #lecturadehoy

domingo, 2 de febrero de 2025

 Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo


Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal. _Reconocerlas es el primer paso para sanarlas._


_*Herida de Humillación*_


*Cómo se manifiesta*

Postura encorvada, con la espalda jorobada.

Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.

Glúteos metidos hacia adentro.

*Causa*

Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia. Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.

*Cómo sanarla*

Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.

Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.

Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.

Aprender a poner límites y valorar la propia voz.


_*Herida de Abandono*_


*Cómo se manifiesta*

Sobrepeso sin causa aparente.

Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.

Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.

*Causa*

Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia. Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.

*Cómo sanarla*

Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.

Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.

Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.

Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.


_*Herida de Injusticia*_


*Cómo se manifiesta*

Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.

Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.

Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.

*Causa*

Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.

*Cómo sanarla*

Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.

Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.

Practicar el equilibrio entre dar y recibir.

Trabajar la confianza en la vida y en las personas.


_*Herida de Traición*_


*Cómo se manifiesta*

En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.

En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.

Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.

*Causa*

Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño. Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.

*Cómo sanarla*

Aprender a confiar y soltar el control.

Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.

Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.

Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.


_*Herida de Rechazo*_


*Cómo se manifiesta*

Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.

Inseguridad en grupos o ambientes sociales.

Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.

*Causa*

Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.

*Cómo sanarla*

Aceptarse completamente y sanar la autoestima.

Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.

Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.

Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.


Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo. Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.

*La sanación comienza con el AUTOCONOCIMIENTO y la decisión de cambiar lo que nos limita.* 💜🫂💜